Todos sabemos que la tecnología ha avanzado mucho y cada vez con más velocidad en los últimos años. Todo a nuestro alrededor se va digitalizando cada vez más rápido, y tareas que antes eran manuales ahora son realizadas por máquinas, ordenadores, software e inteligencia artificial. Todo esto está haciendo que muchas operaciones que realizamos desde el ordenador o desde el móvil, se hagan de una forma sencilla, pero... ¿para todos?
No nos podemos olvidar que hay personas a las que esta digitalización les ha pillado tarde y a contrapié y que el esfuerzo que tienen que hacer para alcanzar una evolución que va muy rápido, es demasiado elevado.
Se han identificado varias barreras tecnológicas que están afectando la vida cotidiana de nuestros mayores, como pueden ser, el acceso a los bancos, pedir cita de forma telemática, hablar con máquinas o la inseguridad, pues son vulnerables y objetivo de timadores y ciberdelincuentes, entre otras barreras tecnológicas.
Como sociedad, no nos podemos permitir el lujo de dejarnos una parte valiosa detrás, cuando, además,